sábado, 27 de junio de 2009

EL DEBATE POR LA RED ES SALUDABLE

27 de Junio de 2009


A solo horas de circular por la red cibernética el artículo “Sin explicación ni justificación perdidas ARS-CMD” fuimos retroalimentados con múltiples correos electrónicos y llamadas telefónicas de todo el país, interesados en más información, en felicitaciones, en aportes, sugerencias, etc., todas muy valiosas.
Ante lo anteriormente citado, quisiéramos hacer algunas reflexiones a algunos de estos comentarios los cuales fueron hechos por médicos conocedores de la materia, muy capacitados y a los cuales le dispenso respeto y admiración y sé que si ellos permanecen vigilantes como se que lo están, habrá CMD para mucho tiempo.
Aclaro que como no es nada personal, sino institucional, me tomare el derecho de omitir la identidad de la fuente, para mantener en blanco y negro la discusión, también subrayare la frase a comentar de la cita.

“Hola Abramson, me quiero mantener al margen de esta discusión, pero creo que este asunto necesita un análisis más profundo. No estoy tomando partido de ningún lado, pues no tengo las informaciones y solo te he escuchado a ti.
Lo que no creo es que necesariamente la ARS CMD, ni ninguna otra, tenga un incremento lineal de sus ganancias, pues inciden otros factores, sin analizar que el sistema les estaría regalando dinero porque si.

Toma en cuenta que la demanda de servicios va en aumento cada día; los costos de los mismos, influenciados por las tarifas y la sobre indicación; mas un sistema sin estrategias de controles de costos, otras que la de negar servicios o poner trabas a conseguirlos, tiene necesariamente que gastar más cada mes.

Al tratarse de un "negocio" de administración de riesgos demanda de mucho mas ingenio de los aseguradores, dentro de la regulación, para contener el gasto medico (puerta de entrada, P&P, atenciones a tiempo con diagnósticos tempranos, bla, bla, bla), de las que algunas tendrán impacto en el mediano y largo plazo; otras, no lo harán en dinero si no en los indicadores de salud de la población afiliada.

Es posible que ese dinero que se acumulo obedezca, precisamente, a que en el inicio del sistema la gente no demando igual; a que las diferencias=2 0tarifarias de los médicos y centros se convirtiera en una barrera de acceso para otros; a que los médicos no le cobraban a su ARS, a cuentas por pagar muy viejas, etc. y ahora las cosas han cambiado y le están dando por donde es: afiliados con poblaciones envejecientes, demandas insatisfechas y mejora de las tarifas (porque Waldo cree en eso, no?)

Así que esto no se trata de aritmética simple si no de un análisis real de los rubros que incidieron en ese aumento del gasto”.

COMENTARIO:
HERMANO MIO, LO QUE QUEREMOS ES QUE TE INVOLUCRES, NO QUE TE MANTENGAS AL MARGEN, PORQUE ESRIBIMOS PARA LOS MEDICOS Y TU ERES MEDICOS Y DE LOS QUE MAS CONOCEN DE LA LEY 87-01 Y EN GRADO ESPECIAL SOBRE ARS, ¿COMO TU CREES QUE PODEMOS PROFUNDIZAR UN ANALISIS SI SE ACULTAN LAS INFOMACIONES Y DONDE EL GREMIO CUENTA CON MUCHOS TECNICOS CAPACITADOS COMO TU Y NO SE TOMAN EN CUENTA? ESTOY SEGURO QUE SI TE SOLICITAN UNA ASESORIA LA DARIAS CON GUSTO POR EL BIENESTAR DE LOS MEDICOS Y SUS FAMILIARES, ESE INGENIO DEL QUE TU HABLAS ES DEL QUE NECESITAMOS EN EL NEGOCIO DE LOS MEDICOS, NO HAY QUE SER UN TECNICO, NI NECESITAMOS ANALIZAR TENDENCIA, NI CHI CUADRADO NI DESVIACIONES ESTANDAR A RESULTADOS QUE ESTAN CLAROS, SI EN UN RENGLON SE ACUMULAN FIJO UNA CANTIDAD ($4, 333,456) Y SE PROYECTA UN NUMERO AL CIERRE ($52,001,472) SI CIERRAS CON ($30,000,000), HAY UN NEGATIVO DE $22,001,472 QUE MERECE UNA EXPLICACION DETALLADA Y CON LOS CON SUS SOPORTES.

“Estimados Colegas,
Sugiero sacar este análisis de la red. Solo para aclarar, el análisis no fue aritmética lineal, se sustentó en los índice de utilidades (ROI y ROE) de los estados Financieros Mensuales Auditados Externamente. El Dr. Waldo Suero nos ha solicitado apoyarlo en análisis de tendencias de la demanda de los proveedores y los afiliados, así que las posibles inquietudes serán respondidas oportunamente.
Por otro lado, la ARS-CMD ha dado pasos positivos para tener más capacidad de análisis como la adquisición de un Sistema Integrado (ERP + CRM) que le permitirá profundizar en las erogaciones de los gastos.
Estas informaciones por el momento, están en revisión porque necesitan más detalles.
Saludos cordiales,

COMENTARIO:
HERMANO, ME SORPRENDIÓ MUCHO SU SUGERENCIA DE SACAR EL ANÁLISIS DE LA RED CUANDO LOS RESULTADOS HA SIDO USTED QUIEN LO HA SUMINISTRADO Y CUANDO LO HACEMOS PUBLICO ES PARA QUE LOS DOLIENTES CONOZCAN EL DERROTERO DE LO SUYO Y ESTEN VIGILANTES ANTE CUALQUIER EVENTUALILAD; QUE SE INTEGREN Y QUE PARTICIPEN PARA OBLIGAR A QUE SE ACTUE CON TRANSPARENCIA, CON PULCRITUD.
TU SABES QUE SI TU NO TE EMPANTALONA NO TE ENTREGAN LOS ESTADOS FINANCIEROS MENSUALES, TU SABES QUE TUVIMOS QUE OBLIGARLOS POR RESOLUCIONES Y AUN ASI NO CUMPLIERON CON TODO LO SOLICITADO NI SE HAN LLEVADO DE TUS SUGERENCIAS, ¿QUE QUIERES?, QUE SIGAMOS ESCONDIENDOLE A LOS MEDICOS LAS INFORMACIONES Y MANTENERLOS SIEMPRE FUERA DEL DEBATE, QUE DESCONOZCAN SIEMPRE LA CONDICION DE SU ARS PARA QUE CUANDO VAYAN POR AYUDA FRENTE A UNA ENFERMEDAD, SE LES NIEGUE LA AYUDA SIN NINGUNA EXPLICACION, MIENTRAS QUE A OTROS SE LO CUBREN TODO, DONDE MUCHOS MEDICOS EN TODO EL PAIS MUEREN POR FALTA DE UNA MANO AMIGA Y SU ESPERANZA (ARS-CMD) SE DA EL LUJO DE PERDER O DEJAR DE PERCIBIR MILLONES DE PESOS.

XXXXXXXXXXXX “
“XXXXXXX” : Estoy completamente de acuerdo con que este se saque de la red, no quiere esto decir que no se aclare todo pero esta discusión solo no lleva a un desgate de nuestra institución , siempre y cuando sea transparente”.

COMENTARIO:
A ESTE COMENTARIO SOLO LE OBSERVARE LO SUBRAYADO PARA NO REDUNDAR, NORMALMENTE LAS COSAS NO SE ACLARAN Y SE ACTUA CON POCA TRANSPARENCIA, ESTO NO ES SOLO EN LA ARS-CMD, SINO TAMBIEN EL LA CEDE CENTRAL, SELECOM, ETC.

! Otra vez, te felicito !

Dr. Abramson:
!Te has convertido en un portavoz de los médicos que como yo están cansados de tantos abusos por parte de nuestros dirigentes: del CMD, Cooperativa, ARS, gremios, Planes Sociales, etc.!.
Tu articulo "SIN EXPLICACION NI JUSTIFICACION...", es una joya en lo que respecta al análisis, la síntesis de un problema, las posibles soluciones y la claridad en los datos.
Así como tu pensamos muchos médicos; y espero que los frutos de tu trabajo se vean en las próximas elecciones del Colegio Medico... mientras tanto, sigue denunciando lo que la mayoría de médicos estamos sufriendo.
Debo agregar que nuestra ARS no presta servicios en psicología, psiquiatría, farmacias, hay un solo consultorio de odontología, el teléfono nunca lo contestan, se equivocan a cada rato sacando afiliados que no deben de sacar, a veces le quieren cobrar dinero extras sin justificación, el personal o muchos de ellos nos tratan con indecencias y malos tratos, con prepotencias y para ver un "directivo" hay que confesarse con el Diablo, porque lo que ellos aprovechan son las dietas que cobran.

DISCUTIR ENTRE NOSOTROS LOS MEDICOS DE FORMA SANA CON EL PROPOSITO DE CONOCER, APORTAR, SUGERIR, ACLARAR, ES BENEFICIOSO NO IMPORTA EL MEDIO, LO PEOR ES ESTAR SIEMPRE DESINFORMADO Y EXCLUIDO.

domingo, 21 de junio de 2009

SIN EXPLICACION NI JUSTIFICACION PERDIDAS ARS-CMD

En un intento poco inteligente, el presidente del Consejo de Administración de la ARS-CMD y su De facto director ejecutivo, trataron inútilmente de convencer a la Junta Directiva Nacional de que no hubo perdida en el año 2008 en esta institución, queriendo cambiar la palabra “perdida” Por “dejar de ganar” pensando que podrían confundir al auditorio; estos sofistas en su afán de burlarse de la inteligencia de los demás no son capaces de entender que quien deja de ganar, pierde.

Los Estados Financieros mensuales del año 2008 cerraron con RD$ 30 millones de pesos, con un balance negativo de $6.6 millones de pesos, este cierre de los Estados Financiero del 2008 difieren de las proyecciones hechas por los incumbentes de la gestión Enero-octubre 2008 quienes obtuvieron beneficios mensuales promedios por RD$ 4, 333.456 millones de pesos, para un acumulado de $ 38 millones de pesos hasta el mes de Septiembre-Octubre, si en 9 meses obtuvieron beneficios por RD$ 38 millones de pesos, sumándole el promedio multiplicado por 3 (Oct.-Nov.-Dic.) tendríamos un balance final superior a RD $ 51 millones de pesos, equivalente a una pérdida de RD$ 21 millones de pesos.

Los recursos en banco de la ARS-CMD para Octubre del 2008 ascendían a la suma de RD$ 148 millones de pesos (en Certificados Financieros) y para el día de hoy ya están según informe, en RD$ 138 millones de pesos, palpándose una diferencia negativa de RD$ 10 millones de pesos.

En comunicación de fecha 10 de Junio/08, dirigida al presidente del Consejo de Administración de la ARS-CMD, Dr. Waldo Ariel Suero, por el Auditor y el Gerente financiero de la ARS, en el párrafo ll dice lo siguiente:” Según análisis practicado por el Dr. Gregorio Soriano desde el Enero/08 hasta Diciembre/08, este no se corresponde con la verdad, debido a lo siguiente: desde el mes de Octubre/08 a Diciembre/08 el déficit fue de RD$ 6,479,371.09 y desde Enero/08 hasta Septiembre/08 presenta un superávit de RD$ 36,570,115.83. Podemos decir con seguridad si sumamos las ganancias por mes y les rebajamos las perdidas por mes tendríamos un superávit de RD$ 30, 090,694.74 que sería el resultado acumulado por el año 2008 para la ARS-CMD”

Pienso que hay problemas en el cerebro o en los instrumentos de trabajo de estas personas que no consiguen salir airosos de su enredo entre las patas de los caballos, analicemos nosotros ahorra: si desde Enero/08 hasta Septiembre/08 la ARS-CMD presenta un superávit de RD$ 36,570,115.83 y desde el mes de Octubre/08 a Diciembre/08 el déficit fue de RD$ 6,479,371.09 y tienen un superávit de para el 2008 de RD$ 30,090,694.74 de cierre del año fiscal, podemos decir que si sumamos los acumulado de Enero-Octubre/08 mas el déficit Octubre-Diciembre serian RD$ 43,049,486.92, si restamos el cierre acumulado RD$ 30,090,694.74 tendríamos un balance negativo de RD$ 12,958,792.18, es decir que en nuestro análisis se perdieron o se dejo de percibir alrededor de RD$ 13 millones de pesos.

El párrafo V de esta correspondencia oficial de la ARS-CMD dice:“Las reclamaciones medicas facturadas aumentaron a partir de Junio 2008 mediante la inclusión de nuevos centros médicos en todo el país y con las enfermedades de alto costo y otros procesos del nuevo sistema de Seguridad social, por lo tanto, el auge de los servicios fueron incrementados y por ende los costos operacionales y como consecuencia de estos aumento de facturación a partir del mes de Agosto/08, aumentaron las reclamaciones medicas pendientes de pago (deudas) y comenzaron a disminuir los beneficios de la empresa”.

Estas son justificaciones baladíes e irresponsables en sus argumentos, veamos porque: si usted tiene 100 enfermos en su nomina, el aumento o la disminución de centros de atención no varían los resultados, ya que todos son asegurados y están enfermos y si tiene una constante (100), usted pagará por ellos, si tiene 2 centros asistenciales les corresponderá pagar un promedio de 50 usuarios a c/u, si tiene 10 centros asistenciales pagará 10 usuarios a c/u, no importa como se de la relación aritmética, como quiera pagará 100 usuarios; el segundo argumento (“con las enfermedades de alto costo”) no guarda ninguna relación con las pérdidas antes mencionadas y dudamos que hayan incrementado de manera tal, que nos consumieran RD$ 21 millones de pesos en solo tres meses, si es cierta esta afirmación, podríamos pensar que si al día de hoy contamos con RD$ 138 millones en banco, perdiendo a razón de RD$ 21 millones por trimestre mas las cuentas por pagar más “los otros procesos del nuevo sistema de seguridad social”, nuestra ARS-CMD estaría enfrentando en los próximos años un colapso financiero.

Los dirigentes de la ARS-CMD no han podido explicar todavía de manera clara y convincente estos desaciertos gerenciales y administrativos y nos preocupa que esto pudiera ser la punta de un Iceberg y cuya alerta y preocupación consta en estas publicaciones, la ARS-CMD necesita una intervención y un proceso de reingeniería urgente para que a futuro no seamos sorprendidos con la infausta noticia de la quiebra de esta valiosa conquista de los médic@s Dominicanos.

jueves, 11 de junio de 2009

Superemos la insensatez gremial

11 DE JUNIO DE 2009



Superado el siglo XX, muchos dirigentes gremiales no se han tomado el tiempo de reflexionar sobre el ¿Qué somos?, ¿hacia dónde vamos?, ¿A dónde queremos llegar?, cual es nuestra misión? y nos apena verlos confundidos en la respuesta a todas estas interrogantes.

Somos un Colegio Medico creado a inicio de esta centuria por la ley de Colegiación Medica 68-03 del 19 de febrero del 2003, no somos un sindicato, no somos un partido político, somos una institución de carácter público interno y asesora del Estado en materia de salud.

Los dirigentes que no han podido ponerse acorde con los tiempos, entienden que su labor es el enfrentamiento con los gobiernos y es ahí el error, la ley que nos crea y que gustosamente aceptamos, nos manda a trabajar juntos por la salud del pueblo.

El Colegio Médico no tiene como misión enfrentar ni contravenir disposiciones de organismos Estatales, sino colaborar y orientar en beneficio de los necesitados, aportando soluciones y ser un ente de equilibrio y de respeto.

Debemos transformarnos totalmente, erradicar esta práctica guerrerista, asumir una línea de principio e independiente, dejar de ver a los gobiernos como enemigos, porque trabajando juntos, serán más los beneficios al sector que las perdidas, dejemos el papel de oposición a los partidos políticos que lo deseen y evitemos los discursos de los años 50 y 60.

La experiencia nos dice que todos los gobiernos son iguales, sino, revisemos la historia gremial y sindical desde 1891(fundación de la AMD-CMD) hasta hoy, de todos los gobiernos transcurridos en estos casi 118 años de vida gremial, por todos hemos sido maltratados y desconsiderados, pero esto no es óbice para que no cambiemos nuestros estilos de dirección, nuestros métodos de lucha, nuestra inteligencia, aprender de los que en el devenir histórico de los últimos tiempos han tenido buenos resultados.

No comparemos la fuerza de nuestro gremio con la del Estado, el enfrentamiento ha demostrado ser poco productivo en los últimos tiempos, no contamos con la estructura ni con los recursos ni la logística para estas acciones de fuerza, nuestras fortalezas están centradas en: la razón, nuestros principios, nuestra misión, nuestro prestigio, nuestra dignidad, nuestro decoro y la nobleza de nuestra profesión, siempre al servicio de los mas necesitados.

Actuemos apegados a principios Éticos y Morales

11 DE JUNIO DE 2009


La especie humana en su desarrollo evolutivo ha normado su existencia con tratados, constituciones, leyes, reglamentos, normas, acuerdos, apalabreos, etc., para evitar la confusión, el desorden, el engaño; para poder actuar lo más apegado a la verdad, contamos con una superestructura jurídica sumamente fuerte y sobre todo, contamos con principios éticos y morales donde ante cualquier acción de la vida, nadie puede alegar desconocimiento ó ignorancia.

Aun con todo lo antes expuesto, existen individuos que manipulan esta realidad, valiéndose de subterfugios, embelecos, engatusamientos, para lograr resultados espurios, fraudulentos a favor miembros corruptos que se inventan estructuras sin soporte legal y actividades científicas, para solicitar ayuda económico a diferentes instituciones a nombre del prestigio del CMD y al final lucrarse con su excedente, siendo lo más penoso , que estos actos culposos (actus reus), cuentan con una mente culposa (mens rea)como apoyo, lo que los coloca en flagrante delito.

Vamos a diferenciar lo que es un aval y ser parte de de una actividad. La planificación de cualquier actividad científica supone un equipo coordinador, un presupuesto, solicitudes de ayuda económicas a diferentes instituciones, aval académico, aval gremial, entre otros.

Lo primero es lograr el aval, lo que implica que las instituciones depositarias de este recurso, apoyan y se comprometen con puntuación académica ó gremial para los participantes (este es el mejor beneficio del participante); el solicitante del aval debe tener la documentación legal como: asamblea constitutiva, estatutos notariados y decreto de constitución de sociedad con ó sin fines de lucro ó una resolución que lo acredite como parte (filiar) de otro conglomerado.

Lo segundo es gestionar los recursos económicos, que si cumplen con los requisitos antes expuestos y son independientes, pueden recibir estos recursos de forma directa, si pertenecen a otra institución debe recibirse a nombre de esta última, la cual la hace compromisaria y los recursos deben ingresar por la caja de la institución madre y desembolsarse en función de la justificación del gasto; cualquier excedente de recurso tomara la ruta de: entrega el grupo organizador si está reconocido ó de preservación en la institución si no lo está, ya que estos recursos pertenecen a todos los miembros, por ser estos obtenidos, por el prestigio que tiene la institución ante los colaboradores.

Cualquier institución de prestigio que proporcione aval y/ó recursos financieros a terceros, debe asegurarse de que el solicitante cumple con los requisitos pertinentes, así evitamos las estafas, la prevaricación, la corrupción, el desprestigio y todas sus implicaciones.

El hecho de entregar un excedente de medio millón de pesos (m.o.) a una persona, sin reunir los requisitos de lugar y violándose todos los procedimientos, las leyes y sus normas, nos mueve a suspicacia, no es posible que el Presidente del CMD desconozca la ley 68-03 en su artículo 8, párrafo III, citamos: “ Ninguna acción, ni ninguna documentación del colegio será considerada legal sino está amparada por resoluciones de la Junta Directiva del Colegio” ó en donde el articulo 9 letra b, lo instruye a “ Firmar, junto al Secretario General, las correspondencias y demás documentos oficiales del CMD”, la exclusión del Secretario General de los procedimientos de erogación de recurso fue consciente y con este acto culposo y esta mente culposa, estamos frente a un delito, estas fechorías deben ser enfrentadas con responsabilidad para salvar nuestro prestigio, nuestra ética y nuestra moral como institución.

Parecería que estamos desprovistos de un departamento legal que suministre la asesoría eficaz y oportuna, para que estos desmanes en perjurio de un colectivo cesen y que desleales y apóstatas sean confinados a practicar principios y valores apegados a las buenas costumbres, que son demandadas e imploradas por nuestro CMD, nuestra profesión, nuestras familias y nuestro pueblo.

miércoles, 3 de junio de 2009

Sustraen equipos de la ARS-CMD

3 de Junio de 2009


Por: Pedro Abramson Miller
Después de acaloradas discusiones en la sesión de la Junta Directiva del Colegio Medico este martes 2 de Junio en horas de la noche, se acordó por resolución entregar los estados financieros mensuales de la ARS - CMD, para que técnicos calificados realicen los análisis pertinentes que arrojen luz y enriquezcan el debate en torno a la difícil situación que esta atravesando esta institución.

Nos mueve a mucha preocupación, que a solo horas de esta resolución, se corre la noticia de que dos computados del centro de computo de la ARS-CMD fueron sustraídas sin que se registrara ningún acto de violencia en contra de la planta física ni el personal de vigilancia de la ARS.

El Director Ejecutivo de Facto de la ARS-CMD y el presidente del CMD quien es el presidente del Consejo de Administrcion, deben de explicar con urgencia la situación reinante ante este acto de vandalismo gremial que se ha presentado y que hemos venido denunciando insistente y consistentemente en los artículos que semanalmente publicamos.

Esta debe de ser la última gota que derrame el vaso, esta ola de saqueo al patrimonio de los médicos debemos detenerla ya, y caiga quien caiga, los médicos estamos en el deber de realizarle una cirugía radical a ese antro de prevaricación y corrupción existente en el seno del Colegio Médico Dominicano.

No es posible que ante tantas denuncias de corrupción, el Presidente del Colegio Médico Dominicano no se haya tomado la molestia de realizar una investigación profunda de los hechos imputados, parecería que estos delincuentes gremiales tienen apoyo, respaldo y consentimiento en sus acciones; son mil y una forma que se han venido utilizando para desviar los ingresos de la institución como: el caso ya denunciado de un dirigente que se le entrego medio millón de pesos por el recaudo de una actividad científica, donde legalmente este dinero es propiedad del CMD.

Los médicos debemos exigir que nuestro CMD maneje con pulcritud y trasparencia el uso de sus recursos y que expulsemos definitivamente de nuestro interior a esos grupos con mentalidad de Ganga que violentan toda la base legal en que se ha erigido nuestro gremio centenario.

Exigimos públicamente del presidente del CMD que ordene una investigación profunda a este acto deslenable, para la tranquilidad de todos los médicos del país; estas actitudes delincuenciales no deben quedar impune, que se habra ya el proceso investigativo y que los culpables sean puestos a disposición de los tribunales competentes.